Ahí crisis del Zona euro se hace sentir cada vez más fuerte: parece que en algunas áreas geográficas el crisis económica obligó a los habitantes a prescindir o reducir el uso de calefacción. Ya entre 2009 y 2010 los datos del ISTAT revelaron una disminución en los gastos de peluquería, esteticista y viajes.
Hoy en riesgo están los necesidades básicas como el calefacción. En Italia, Lombardía es la región con el mayor gasto medio mensual por familia, en 2010 hubo un gasto medio mensual de 2.896 euros pero también en el norte rico el dato está disminuyendo. La división Norte-Sur se siente con fuerza si se hace la comparación con regiones como Sicilia. Cada vez más familias utilizan las tiendas de descuento para comprar y algunas se ven obligadas a prescindir calefacción.
Italia no es la única realidad dramática de Europa. Cerca de 4 millones de españoles viven en condiciones de pobreza de combustible: le dificultades económicas hacen imposible garantizar a la familia el derecho calefacción en interiores durante el invierno. Los datos fueron publicados por el Observatorio Español de Sostenibilidad (OSE).
Porque crisis económica, en Italia, los que pudieron, prefirieron redescubrir estufas y chimeneas para evitar el escozor del cuenta. Según los últimos datos de Istat, el consumo de leña ha aumentado un 26% respecto a hace 10 años. No olvidemos que en Italia, cuando se trata de poder, allí están los las tarifas más caras de Europa.
Según el Observatorio Nacional Federconsumatori, el factura de la calefacción para una familia que vive en Italia, en una casa de 85 m2 y consume 1200 litros de diésel al año, equivale a1752 euros al año, 602 euros más que una familia francesa y 696 euros más que una familia inglesa.
Ahí crisis económica también se puede encontrar en Google, hay muchos usuarios que diariamente buscan en la web, estrategias para ahorrar en calefacción y sobrevivir a la crisis. Ahora más que nunca, invirtiendo eneficiencia energética podría representar la estrategia ganadora frente a la costosa factura.