¿Quién necesita o quiere reemplazar el caldera vieja, cambialo calentador de agua eléctrico o instalar paneles solares térmicos, puede aprovechar incentivos a las renovables térmicas. Sin embargo, para obtener los beneficios, no debe dejar que el día de clic, ese es el día en que se pueden enviar las solicitudes por vía electrónica.
Aún no se ha fijado la fecha, pero considerando que el decreto fue publicado en el Diario Oficial a principios de enero, y que el Gerente de Servicio Eléctrico GSE tiene 60 días para preparar el formulario de solicitud en su sitio web, el día de clic debería ser en febrero.
Ser oportuno será fundamental porque incentivos para renovables térmicas no son ilimitados. El Ministerio ha puesto a disposición 900 millones de euros, 700 para particulares y 200 para proyectos de la administración pública, disponibles hasta el agotamiento. Lo que significa que el primero en llegar, mejor será el hospedaje. El incentivo consiste en reembolso del 40% de los gastos incurridos, en un período de tiempo que va de dos a cinco años dependiendo de la potencia obtenida.
Las intervenciones impulsadas son aquellas que mejoran la eficiencia energética de los sistemas de calefacción y bajan el consumo de los hogares gracias a energías renovables. Para las viviendas particulares significa sobre todo la sustitución de pequeñas instalaciones domésticas, como calderas viejas, por implanta un aerotermia, bomba de calor geotérmica o hidrotermal.
También ahí reemplazar el calentador de agua está incentivado, siempre que se cambie a una planta bomba de calor. La instalación de paneles solares térmicos para agua caliente sanitaria. En el caso de los invernaderos, se fomenta la sustitución de plantas viejas por nuevas biomasa.