Aquí hay una serie de consejos útiles en tiempos de crisis para moverse con seguridad y orientarse en el universo de Anuncios de empleo. En un momento en que el buscando un nuevo trabajo se complica por la situación económica, parece que se multiplican las ofertas en el mercado laboral que no son fiables.
los ofertas poco fiables representan un obstáculo adicional y una pérdida de tiempo también porque, en este período particular, quienes buscan empleo a menudo se ven tentados por anuncios no completamente transparentes, que en ocasiones se reservan sorpresas desagradables.
Aquí entonces es de InfoJobs.it, la primera empresa italiana y europea en el reclutamiento en línea para el número de ofertas de trabajo, tráfico de Internet y número de CV en la base de datos, un decálogo de consejos dirigido a quienes buscan trabajo para no caer en las trampas.
1- Ofertas genéricas: prestar atención a las ofertas de trabajo que describen perfiles de empleo muy genéricos y prometen ganancias fáciles y enormes en poco tiempo;
2- Idioma: tenga cuidado con las comunicaciones enviadas con un formato gráfico y un lenguaje incorrecto o gramatical; podrían ser la advertencia de un caso de phishing a través de correo electrónico o web;
3- Buscador: si algo no aplica, busque en la empresa, incluso en línea con unos pocos clics, para encontrar información y comprobar inmediatamente que no se trata de una estafa;
4- Kit de trabajo: no compre materiales o kits de trabajo que se presenten como necesarios para iniciar un negocio desde casa, si no hay garantías de recuperar la inversión;
5- Informacion delicada: nunca proporcione información confidencial y sensible solicitada a través de correo electrónico o páginas web, a menos que esté 100% seguro de la seriedad del servicio;
6- Cursos de iniciación: No se inscriba en capacitaciones remuneradas o cursos de puesta en marcha, anticipándose a la tarifa de la empresa que lo solicita, si la institución no cuenta con ninguna calificación o certificación seria.
7- Solicitudes de dinero: descartar las ofertas de trabajo recibidas que demuestren estar condicionadas al envío de dinero, en cualquier forma;
8- Contratos online: no firme contratos en línea, incluso si se propone bajo la supervisión de un asesor financiero, a menos que ya haya tenido al menos una entrevista en persona;
9- Entrevistas: desconfíe si la contratación para el puesto ofertado no implica ningún tipo de entrevista;
10– Política de privacidad y condiciones de uso: asegúrese de que el sitio en el que confía tenga términos y condiciones claros, en los que el contenido de cierto tipo esté explícitamente prohibido, y una política de privacidad en la que se indique explícitamente el propósito del procesamiento de datos.