Entre las operaciones deprimeros auxiliospuede caer sobremasaje corazon. Hoy, con la ayuda de unvídeo, intentaremos explicartecómo hacer un masaje cardíacoen una emergencia.
Ahí reanimación boca a boca y masaje cardíacoson operaciones de primeros auxilios que a menudo vemos al ver una película. Desafortunadamente, después de accidentes, podemos encontrarnos presenciando tales eventos en vivo.
Nota: siempre es recomendable dejar estas operaciones a los expertos. Si desea estar "listo para intervenir" en una emergencia, no busque un video que pueda mostrarlecómo hacer un masaje cardíacopero inscríbase en un curso de formación en primeros auxilios. En estos contextos, también puede estar habilitado para utilizar eldesfibriladory marcar una diferencia real en el campo.
Masaje cardíaco: ¿para que sirve?
losmasaje corazones una técnica deprimeros auxiliosque se incluye en elreanimación cardiopulmonar(RCP).
El propósito de esta técnica esmantener el cerebro y el corazón oxigenados, soplando aire artificialmente hacia los pulmones provocando, mediante compresiones en el pecho, un mínimo de circulación sanguínea.
Masaje cardíaco: cómo hacerlo y pautas para la reanimación en caso de emergencia. Video descriptivo de respiración boca a boca y primeros auxilios.
Masaje cardíaco: ¿cómo se hace?
¿Cómo hacer un masaje cardíaco? Te acabo de decir que el masaje cardíaco es una secuencia decompresiones torácicasalternando con la introducción de aire.
La introducción de aire se realiza con elrespiración boca a bocaen ausencia de otras herramientas. La respiración boca a boca y el masaje cardíaco se denominanreanimación cardiopulmonar(RCP).
losmasaje corazonconsta de una secuencia de 30 compresiones seguidas de 2 ventilaciones. Este ciclo (RCP) debe repetirse varias veces,sin interrupción, hasta la llegada de ayuda especializada.
Antes de vercómo hacer un masaje cardíaco, debes conocer la posición a tomar:arrodillado al lado de la víctima. Lo ideal es que la persona lesionada esté en una posición rígida. Si la víctima está en cama, se la debe trasladar con cuidado a una superficie dura: un colchón blando, por ejemplo, haría ineficaces las compresiones torácicas.
Cómo hacer un masaje cardíaco
Te acabamos de explicarque es el masaje cardiacoy qué posición debes tomar para hacer estoprimeros auxilios. Otra cosa para entender es:
- En qué zona del pecho comprimir
- Cómo comprimir
- Cuanto comprimir
- Qué velocidad
- De qué maneras
Toda esta información está contenida en elpautas. lospautaspara esta técnica deprimeros auxiliospuesto que:
- Tienes que comprimir en el centro del pecho.
- Realización de compresiones con brazos rectos y perpendiculares al pecho.
- Ejerciendo una presión "ideal". ¿Cuánto comprimir? Las pautas tienen compresiones de 4-5 cm, pero muchos paramédicos recomiendan ser muy enérgicos.
- La velocidad es crucial, lepautasproporcione 30 disparos a una velocidad de aproximadamente 100 por minuto. En la práctica, una frecuencia algo menos de 2 compresiones por segundo.
- losmasaje corazondebe hacerse sin siquiera quitar las manos del pecho. Es la presión ejercida la que cambia, pero no el contacto físico con la persona lesionada.
Compresión y relajacióndeben tener una duración equivalente. Por la eficacia de lamasaje corazones necesario identificar el punto exacto en el que ejercer presión.
Cómo comprimir el pecho
Coloque la palma de una mano en el centro del pecho, prefiera su mano izquierda en contacto con el pecho de la víctima.
Si tiene razón, coloque su mano izquierda en el centro de su pecho y la palma de su mano derecha en la parte superior de su mano izquierda.
La segunda mano debe colocarse con la palma de la mano ya en contacto con el pecho.
Nota: la compresión se realiza con la palma y no con los dedos.
Trate de ubicar el centro del pecho para no comprimir las costillas.
Respiración boca a boca
Si la víctima tiene la boca llena de secreciones o sangre, la reanimación boca a boca puede estar contraindicada. En casos extremos, solo se realiza masaje cardíaco sin respiración artificial.
Idealmente, el masaje cardíaco se debe intercalar conrespiración boca a boca.
¿Como lo haces?
Después de las primeras 30 compresiones torácicas, se realizan 2 tomas de aire.
- Gire la cabeza de la víctima hacia atrás y levante la barbilla.
- Con el pulgar y el índice, cierre las fosas nasales de la nariz. Mantenga la barbilla levantada con la boca abierta con la otra mano.
- Respire normalmente y coloque su boca alrededor de la boca de la víctima y sople el contenido de aire de manera uniforme en su boca. La introducción de aire debe durar aproximadamente un segundo.
- Observaciones *
- Respire de nuevo y repita la insuflación de aire.
- Reanude el masaje cardíaco con las siguientes 30 compresiones.
Sobre las observaciones. Con elrespiración boca a boca, cuando deja entrar aire, el pecho de la víctima debe llenarse y, antes de poner aire por segunda vez, debe desinflarse. Observe el pecho y cuando baje como consecuencia de la salida de aire, realice el segundo soplo de aire.
Video de masaje cardíaco
A continuación, un video animado que te mostrará cómo se realiza el masaje cardíaco y cuándo es apropiado hacerlo.
Otras técnicas de primeros auxilios: Maniobra de Heimlich