La ensalada de frutas es un plato típico de la temporada de calor, se puede consumir como snack o postre al final de una comida y también se considera un "plato" ligero. Sin embargo, incluso disfrutando de la fruta es posible ir más allá de la dieta: la fruta contiene vitaminas (A, B1, B2 y C), minerales y fibra, pero si se consume con las combinaciones equivocadas puede hincharse.
Categoría Dietas
Todo el mundo sabe que para una correcta hidratación se debe beber al menos 2 litros de agua al día. Sin embargo, la mayoría de las personas solo ingieren menos de un litro de líquido / día, solo 970 ml para ser precisos, sin diferencias sustanciales entre hombres y mujeres. No es casualidad que el problema sea el agua, en el sentido de que no es ¿Te dan ganas de beber?
Es el método de cocción más dietético porque no incluye la adición de grasas y conserva mejor las propiedades nutricionales de los alimentos. Por supuesto no es tan apetecible como un buen frito o un jugoso asado, pero usando bien las hierbas y los aromas, el paladar también tendrá su parte. Puede cocinar al vapor verduras frescas, pescado fino o filetes de pescado, pero también carne cortada en rodajas finas.
La ensalada de frutas es un plato típico de la temporada de calor, se puede consumir como snack o postre al final de una comida y también se considera un "plato" ligero. Sin embargo, incluso disfrutando de la fruta es posible ir más allá de la dieta: la fruta contiene vitaminas (A, B1, B2 y C), minerales y fibra, pero si se consume con las combinaciones equivocadas puede hincharse.
Las ensaladas son un plato típicamente veraniego, especialmente indicado para quienes están a dieta. Son rápidos y fáciles de preparar y son ricos en propiedades nutricionales: aseguran un aporte adecuado de vitaminas, sales minerales, fibra y prácticamente no contienen grasas. Todas las ensaladas de hoja verde contienen vitamina B mientras que el contenido de vitamina C, PP y provitamina A varía según el tipo de ensalada: la endibia y la achicoria son particularmente ricas en precursores de vitamina A y vitamina C, menos en lechuga y en la escarola.
Hoy te mostraremos cómo cocinar al vapor, una técnica de cocción muy saludable, además de ecológica. ¿Por qué saludar? Gracias a la cocción al vapor, las sustancias presentes en los alimentos, como las vitaminas y los minerales, no se dispersan en el agua de cocción, lo que resulta en alimentos más ricos desde el punto de vista nutricional.
- 1